viernes, 17 de mayo de 2013

tranquilidad

Componiendo, construyendo una nueva prosa,
el rap de alma se goza,
porque no esta entre cadenas y esposa,
la tinta se posa tras la roca,
entre risa y mueca, invoca,
oportunidad para tranqui estar,
observar el rio se desemboca,
loca-tario de mis sueños,
vigilante y dueño, enfoca,
la luz, la busquedad,
la brusquedad se va,
y tranquila llegara la paz que nos asombra.

Despierto desmembrando este cuento,
hay asuntos, puntos cerrados en acuerdo con la mapu,
acu-mulando experiencias,
acu-randeros entrego esencias,
la-cus-pide del ser enmenda,
acos-tado con la venda,
rompo el cascaron,
parto desde cero con toda la disposición,
maquina de acero,
entrenando desde el encierro,
florecer pa hacer gestos bellos.

jueves, 9 de mayo de 2013

M.B

Abrir las puertas, quitar los cerrojos, bajar el puente y cruzar el foso.

Abandonar las murallas que te protegieron, volver a la vida y aceptar el reto.

Recuperar la risa, ensayar un canto, bajar la guardia y extender las manos, desplegar las alas e intentar de nuevo, celebrar la vida, remontar los cielos.

mate

Es de pequeño la sensación que me entierro,
son sueños que alejan del eterno encierro,
en cimas bien altas, se esconde el dueño,
del cuerpo supremo, en pleno vuelo; a veces caes,
pa volver más fuerte no se evade,
ni se va-de-rretir el conocimiento que se sabe,
aumentan las ganas de caminar por el valle,
calle, cuando es de noche, observa los detalles.

Entre canticos y enfaticos mensajes,
recorrer el viaje majes-tuoso magico que da gozo,
asi-co-mo forma habitual de expresar un trozo
del mundo de las ideas despertar un poco...más
capaz que el candado se logre aflojar
pa forjar la herramienta,
sienta el vaiven del tiempo,
experimentar la vida,
siempre al cien por ciento,
heridas se las llevaras, eternamente el viento.

Tomando un mate,
ya no hay debate,
balance y empate,
tate quieto repleto nos late,
este corazón siempre dispuesto al combate.

martes, 7 de mayo de 2013

Cuento Alacrán

Un maestro oriental que vio cómo un alacrán se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero cuando lo hizo, el alacrán lo picó. Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó, y el animal cayó al agua y de nuevo estaba ahogándose. El maestro intentó sacarlo otra vez, y otra vez el alacrán lo picó. Alguien que había observado todo, se acercó al maestro y le dijo: "Perdone, ¡pero usted es terco¡ ¿No entiende que cada vez que intente sacarlo del agua lo picará?". El maestro respondió: "La naturaleza del alacrán es picar, y eso no va a cambiar la mía, que es ayudar". Y entonces, ayudándose de una hoja, el maestro sacó al animalito del agua y le salvó la vida. No cambies tu naturaleza si alguien te hace daño!! ...sólo toma precauciones. Algunos persiguen la felicidad; otros la crean.

domingo, 5 de mayo de 2013

la sutileza

arrugado

arrugado va el papel,
destrozado al ser indifrente a él,
la justicia puede ser cruel,
como la compasión,
que compara el ayer,
vencer el tiempo,
empleandolo, escribiendo,
existe un acuerdo, de por medio,
tomarse el existir en serio, aplica,
practicas tacticas pa bombear la maquina,
del eterno entierro de lo etereo,
que de lo ruin, sale a la luz al fin, bellos,
escritos sin, pasiones ni deseos,
reo de la rueda que gira y arrasa,
con personas y su credo, la brasa
en plena combustión, veo,
que hace arder el pásado sin niún miedo,
las hojas se calcinan,
capitulo cierro, al sol van,
los intentos van sin na que esconder.

viernes, 3 de mayo de 2013

sueño y tag

*como que sueño
*que despierto
*en una cama
*y estoy conciente
*y como ke me levanto
*y despierto
*y empiezo a pensar en el sueño que me despierto
*pero al avanzar
*despierto en la cama (del seuño)
*y como que todo el rato asi
*hasta que pienso que toy soñando (ya no pienso que toy en el sueño) y quiero salir del sueño
*y no puedo
*y es replica de donde estoy
Saiyan Lanzalo bRUNNS ._.  ·¯·aCICALANDO.-  No hay trecho derecho, sólo hay un desecho esparcido en mi ... dice (23:15):
*entonces a veces toy con la caro
*y le grito
*y toy seguro de eso
*pero en verdad toy soñando
*y luego cuando me levanto (en la pieza) me doy cuenta que fue un sueño
*entonces como ya era la 4 vez que me pasaba
*empece a pensar toy soñando entonces cada movimiento esta predestinado y como que empece a temblar como si fuera un juego virtual no sé como explicarlo
Saiyan Lanzalo bRUNNS ._.  ·¯·aCICALANDO.-  No hay trecho derecho, sólo hay un desecho esparcido en mi ... dice (23:16):
*y entonces llega una parte que toy tumbado en la cama (sabiendo que ya toy soñando) y me quiero despertar
*y hago mil fuerza
*y no puedoo
*y me desespero
*empiezo a sudar
*y pienso "weon relajate" aunque a veces pienso que me puedo quedar encerrado en eso para siempre, luego se me olvida y paff despierto
*como al contrario como cuando tai acostado y no sabi cuando te vai a dormir, estoy soñando y no sé cuando me voy a despertar.
*hasta que ya toy en la vida real.

*Por que dentro del sueño, sueño...
*entonces me confunde más
*porque cuando pienso que la toy haciendo
*y me despierto
*es el sueño del sueño.

Mi llegada (2006)

Mí llegada un largo viaje desde mi país
Hasta las tierras del maíz,
Donde comenzó mi nueva historia,
Una gran parodia,
Todo era nuevo, no sabia que era esto,
Un mundo al descubierto,
Gran selva con animales por doquier,
Pero siempre con mi as y mi jocker,
Los primeros días sin costumbre,
Los demás con un buen plato de legumbre,
Extrañando a mi gente, en mis sueños se desenfoca,
Queriendo que mi estadía fuera poca,
Sus ausencia se hacia presente,
Y yo sin direccion ni oriente.

Es una nueva vida, un mundo por descubrir, sentir y fluir.
Un Universo se hace verso,
Todo inverso y muy disperso,
Nada era perfecto,
No faltaba el gran insecto,
Una rima al directo,
Faltaba el ingenio de Tutin,
Pero da lo mismo todo sale bien al fin,
Lo que más extrañaba era usar mis frases cotidianas,
Afro, delujo, enfermedad, invento, techu, bananas,
La suciedad se hacia presente faltaba la nana,
Uno no nace sabiendo,
Pero yo nací escribiendo.

[Estribillo]
Mi llegada no fue por coordenada,
Yo combato con escudo y espada,
Tratando de sacar lo mejor con una buena fachada,
Buenas o malas las cosas no son forzadas,
Vive la vida apasionada,
Nublada o soleada siempre doy la mejor cara.

Con días felices y tristes,
Cada día aprendiendo algo nuevo,
Sin miedo y claro que me atrevo,
Lo compruebo, pruebo, y aveces lo remuevo,
Pero que mas así es la vida,
Todo pasa enseguida,
Talvez el tiempo lo diga todo, talvez no,
Pero que se yo,
Solo se que esta fue mi llegada,
Algo desinteresada e improvisada.


[Estribillo]
Mi llegada no fue por coordenada,
Yo combato con escudo y una afilada espada,
Tratando de sacar lo mejor con la mejor fachada,
Buenas o malas las cosas no son forzadas,
Vive la vida apasionada,
Nublada o soleada siempre doy la mejor cara.


Nuevas amistades pero nunca se olvida lo de atrás,
Recuerdo esos tiempos, solía correr por pasillos,
Y ahora solo les lanzo un estribillo,
Recuerdo los tiempos, que no paraba de reír,
Ahora vine a descubrir y ah concluir.

Mundo (2006)

Ayer soñé con un lugar sin guerra,
Donde los niños jugaban con pala y tierra,
En ese mundo tan perfecto,
Las palomas solas con su vuelo recto,
La música no dejaría de sonar,
Y las tormentas de tronar,
El mundo más bello, un mundo sin miedo,
Un mundo de aire, agua, tierra y fuego,
En cada esquina lindas parejas,
Escribiendo desde las tejas o detrás de las rejas,
Pensando en todos o solamente en mí,
Con la duda de que soñaría la próxima vez,
Con un infierno o esto, talvez...

[Estribillo]
Lugar mágico, lugar hermoso,
Sueños bellos, sueños rotos,
Al despertar mi mundo queda en reposo,
No hay puños ni daga, solo diversion y gozo,
Sin espacios ni tiempos todo era perfecto,
Nunca despertar es lo que mas anhelaría,
En mi mundo yo moriría.

No habría ancianos en asilos ni enfermos en algún hospital,
Solamente terapia mental y sentimental,
Un sueño sin límites ni alcance,
Escribiría sin que me canse, esta que logre la más bella frase,
Aunque aun sin base, con mucha clase y como se hace,
Nadie teme a la muerte, no existe el más fuerte,
Solo gente con suerte, nadie nace,
Solo se vive la vida hasta el despierto,
Esperan mi barco, día soleado en el puerto.


[Estribillo]
Lugar mágico, lugar hermoso,
Sueños bellos, sueños rotos,
Al despertar mi mundo queda en reposo,
No hay puños ni daga, solo diversion y gozo,
Sin espacios ni tiempos todo era perfecto,
Nunca despertar es lo que mas anhelaría,
Pero en la realidad yo estaría.

Protejo.

Protejo el tejo lanzado por viejos
amiugos el hecho no cambia
la suerte detranda buscando una forma de manifestarse,
fiarse al vacio que llena el haber podido
hablar sin la culpa
hace tiempo de dejo la lupa
que busca detellaes e insulta
sin mascullar, escrito en mayuscula
pa ayudar a no perder la brujula
son centavos por letras
sentado tras esta libreta
enfrasca la mentalidad, repleta
de ideas nocivas
ya son conocidas, las tretas
que parten el mate, hazte aparte
de esa fracción, la imaginación es constante
reacción importante, desahogactiva,
las vias alarmantes y da paso a la vida,
encima la vibra lavi- olencia le quita
destripa el lapiz y vuelve a resignificar que significa pa ti.

bruto.

Libero esta masa de pensamientos,
tranquilo ligero el viaje empezo, un beso
una flor en este sonido, vivo
en el recondito, donde dos,
vieron el sonido, los
hilos del titiritero
sufrieron agotamiento
los parpados cansados ante sol y viento,
donde hoy encuentro
puertas vacias
donde nada almacenarias.

El alma saborea esta instacia,
gracias...
música de piel,
siempre fiel,
a la tormenta,
valora, colabora,
que el sonido aumenta,
date cuenta,
las cosas no son como se aparentan
mientra
pasa el tiempo
voy mirando como el tempo-ral,
volver la piedra a su naturalidad,
sin alcanzar, ni aspirar,
solo transpirar
por el valle

Si entiendo es caer,
volar para crecer,
sabiduria,
mi a-lma tendida,
detras del cuerpo
queda mucho tiempo
sientate a leer.

El árbol crece
no le interesa
con sus ramas besa
el cielo
no lamenta por torpeza
el hielo, de a poco
se derrite con simpleza y carias
cuando de cora se expresa.

jueves, 2 de mayo de 2013

oiga flaco hagase cariñito.
los de por vida son los que valen.
venga calma
Cuenta una vieja leyenda Sioux, que un día Toro Bravo, el más valiente y honorable de los guerreros, y Nube azul, la bellísima hija del jefe de la tribu, llegaron a la tienda del anciano sabio de la aldea a pedir consejo.

Nos amamos –empezó el joven- y nos vamos a casar –prosiguió ella- Y tenemos tanto miedo de perdernos, que venimos a rogarle que nos haga un conjuro o un hechizo, o nos entregue un talismán para que nos proteja y garantice que estemos juntos hasta la muerte. ¿Hay algo que pueda hacer por nosotros?”

El anciano se emocionó mucho al verlos tan jóvenes, tan enamorados y esperando su consejo con tanto anhelo.

Habría algo – dijo- pero no sé si sea un reto muy difícil, pues implica gran sacrificio.

Haremos lo que sea – respondieron al unísono los enamorados-

Nube Azul –dijo el anciano- ¿ves ese monte al norte de la aldea? Tendrás que escalarlo sola, y, sin más armas que tus manos y una red, atrapar al halcón más bello y vigoroso que jamás se haya visto. Si logras atraparlo, deberás traerlo vivo al tercer día después de la luna llena. Esa es tu misión.

Y tú, Toro Bravo, -continuó el sabio- tendrás que escalar la montaña del trueno y cuando alcances la cima, deberás capturar, sin hacerle daño, a la más valiente de las águilas, usando sólo tus manos y una red, para traerla el mismo día del regreso de Nube Azul.

Ahora, partan, ordenó el anciano.

Los jóvenes se abrazaron con ternura y luego emprendieron su camino, ella al norte, y él hacia el sur de la aldea, para cumplir con las misiones encomendadas.

El día señalado, los amantes regresaron a la tienda del anciano, cargando cada uno el ave que le había sido pedida. Eran, en verdad, unos hermosos ejemplares.

¿Qué debemos hacer ahora? preguntó Toro Bravo, ¿Debemos matarlas y beber su honorable sangre?

No, respondió el anciano.

¿Debemos cocinarlas y comer su carne preciosa? preguntó ella.

No -repitió el sabio-, ahora deben atarlas entre sí por sus patas, con estas tiras de cuero, y luego dejarlas para que vuelen libres.

La joven pareja hizo lo que se les había ordenado y soltaron las aves. El águila y el halcón intentaron levantar el vuelo varias veces pero lo único que conseguían era terminar cada vez, revolcadas en el suelo.

Después de muchos intentos, irritadas y frustradas por su incapacidad para volar, empezaron atacarse con sus picos, haciéndose mucho daño. Este es el conjuro que pidieron, dijo el anciano, nunca olviden lo que acaban de ver. Ustedes son como el águila y el halcón. Si se atan el uno al otro, así sea por su inmenso amor, no sólo vivirán arrastrándose, sino que terminarán lastimándose inevitablemente.